Las curiosidades del inglés que presentamos en este texto, demuestran las causas de su importancia a nivel global, pero también escudriñan en sus orígenes, presente y futuro.

No buscamos simplemente asombrarte con los siguientes curiosidades del inglés. También queremos que aprendas algo nuevo y que te hagas completamente consciente de las enormes oportunidades que se abrirán ante ti si decides aprender ese idioma.

En Lingua Language Center, estamos comprometidos con la educación, y sabemos que cada cosa que aprendas, creará las conexiones necesarias para aumentar tu curiosidad y acercarte cada vez más a la lengua de Shakespeare.

Curiosidades del inglés

A continuación, 50 curiosidades sobre el inglés que realmente te asombrarán.

  • El idioma inglés no tiene una institución que regule su uso como hace la Real Academia Española con el español. En cambio, es la fuerza del uso lo que hace que una palabra termine siendo aceptada por los diccionarios.
  • El inglés es el idioma más hablado como segunda lengua y además el que más estudiantes activos tiene en el mundo.
  • El inglés no es el idioma más hablado del mundo como lengua madre. El primero es el chino mandarín y el segundo es el español.
  • La India es el segundo país donde más se habla el inglés, solo superado por en el puesto uno por Estados Unidos. El segundo país es Pakistán y el tercero Nigeria. En cuanto a Inglaterra, país desde donde se propagó el idioma, es el quinto de la lista.
  • El inglés es una lengua germánica que tuvo sus orígenes en Europa Central, y luego fue llevado en su forma primitiva a las islas británicas por la tribu de los anglos.
  • Entre los años 1350 y 1700, el inglés dejó de ser un idioma fonético y el sonido de sus letras varió. Sobre los motivos de ese cambio tan radical en solo 350 años, hay muchas teorías, pero el resultado puede verse en palabras como name (nombre), que se pronunciaba naam (fonéticamente más aproximado a sus letras) y desde entonces se empezó a pronunciar neim.
  • El 53% de la información que guarda Internet en la actualidad está escrita en inglés.
  • 61,6% de las páginas web del mundo están en inglés, y solo 3,9% están en español.
  • 66% de los 250 canales más populares de Youtube están en Inglés.
  • 46,4% de los usuarios de Facebook se comunican en inglés.
  • Aunque esto es objeto de un intenso debate, se calcula que, llevado al extremo, el inglés tiene alrededor de un millón de palabras, mientras que el español –por ejemplo– solo tiene entre 90.000 y 150.000. Para que quede claro: el inglés tiene muchas más palabras que el español.
  • Recordando a las cambios en la fonética del idioma entre 1350 y 1700, habrá que precisar que actualmente el inglés tiene 26 letras y 44 sonidos distintos.
  • Aparte de sinónimos y antónimos, el inglés tiene también contrónimos, que son palabras que significan una cosa y además lo contrario. Por ejemplo, la palabra bound, que significa “atado a un lugar o circunstancia” y en otros contextos significa “rumbo a un nuevo lugar o destino”.
  • Se calcula que todos los años se suman unas 4000 nuevas palabras al idioma inglés, y aunque no todas llegan a los diccionarios, la mayoría se vuelven de uso cotidiano en el habla, en Internet y en los medios de comunicación.
  • You y I (tú y yo) son as dos palabras que más se usan en inglés. Lo curioso es que, aunque que pueda parecer que al final decimos las mismas cosas en todos los idiomas, las palabras más usadas en español, por ejemplo, son De y La.
  • En el vocabulario cotidiano de los angloparlantes, la palabra Happy (feliz) se usa tres veces más que la palabra Sad (triste).
  • Se calcula que 25% de la población mundial habla al menos un poco de inglés.
  • El auge del idioma inglés en el mundo fue consecuencia, en parte, de la expansión del imperio británico, específicamente durante el mandato de la reina Victoria en el siglo XIX.
  • Antes de la expansión del imperio británico, el idioma que se usaba para las relaciones internacionales y comerciales era el francés.
  • El adjetivo que más usan los angloparlantes es good (bueno).
  • La palabra set tiene al menos 25 significados. Por ejemplo, escenario, reglamento, decorar…
  • La palabra month (mes) no rima con ninguna otra palabra del inglés.
  • La palabra lol (acrónimo de laughing out loud) equivale en español a jajaja, y fue añadida en 2011 al Diccionario de Oxford.
  • Palabras como birthplace (lugar de nacimiento), blushing (ruborizado) o torture (tortura) fueron inventadas por el dramaturgo William Shakespeare.
  • La palabra más antigua del inglés que se mantiene en la actualidad es town (pueblo).
  • La oración más corta del inglés es I am (yo soy). Contiene sujeto y predicado en solo tres letras.
  • Ningún número del 0 al 999 contiene la letra «a» al ser escrito.
  • La letra que más se usa en inglés para iniciar palabras es la «s.»
  • Rhythm (ritmo) es la única palabra del inglés que no contiene vocales.
  • El adjetivo nice (bonito) significaba hace doscientos años tonto.
  • El libro “The story of The Vivian Girls”,  del estadounidense Henry Danger, es el libro con más palabras en el inglés y el quinto en todos los idiomas. Tiene 15 millones de palabras diferentes en sus páginas.
  • La mayoría de los angloparlantes usan solo las mismas 400 palabras todos los días al hablar.
  • De las 17.667 palabras que usó Shakespeare en todas sus obras, el autor inventó 1700.
  • La palabra Goddessship (diosa o divinidad) es la única que tiene letras triplicadas en el inglés.
  • El libro “Ulysses”, del irlandés James Joyce, es considerado la obra literaria más difícil de leer de la lengua inglesa.
  • 60% de las palabras en inglés tienen letras mudas.
  • Hasta el año 1200 d.C., el inglés tuvo géneros gramaticales. Ya no los tiene.
  • El 11% de todo el idioma inglés está conformado por la letra «e.»
  • Estados Unidos no tiene una lengua oficial, solo que la mayoría de la población habla en inglés.
  • El inglés es lengua oficial en 67 países.
  • El 90% de los textos en inglés contienen un máximo de 1000 palabras.
  • En Estados Unidos existen 24 dialectos plenamente identificados.
  • Hasta hace un par de siglos, la palabra butterfly (mariposa) era Flutterby.
  • Go (vamos) es la frase gramaticalmente correcta más breve del inglés.
  • Silver (plata) es otra palabra que no tiene rima exacta con ninguna otra.
  • Awfull (terrible) significaba hasta hace un siglo “algo maravilloso e inspirador.”
  • Gran Bretaña significa etimológicamente “Gran tierra del tatuado.”
  • Goodbye (adiós) viene de una expresión más larga que significaba “Dios esté contigo.”
  • El inglés hoy tiene 26 letras. En la época de William Shakespeare, tenía 29.
  • El inglés es el idioma oficial del espacio aéreo. Todos los pilotos deben comunicarse en inglés cuando están volando una aeronave.

Esperamos que estas curiosidades hayan sido de tu agrado, y si quiere ahondar más en el idioma, te recomendamos tomar clases de inglés en Lingua Language Center. Contáctanos