Poder visitar distintos lugares como turista es uno de los mejores placeres de la vida. Sin embargo, cuando estamos en el extranjero, a menudo nos enfrentamos al desafío de comunicarnos en un idioma diferente. Así que nunca es mala la opción de aprender un idioma para viajar, al menos un poco…
Aprender un nuevo idioma es una inversión valiosa para cualquier viajero en términos de lograr experiencias significativas, hacer amigos locales y tener una estancia exitosa.
En este artículo, explicaremos cómo aprender idiomas para viajar, cuál es el nivel del idioma local que debe tener un turista, si tener conocimientos básicos de inglés es suficiente para moverse en el ámbito internacional, y cuáles son los principales idiomas que debemos dominar al menos de manera básica para viajar por el mundo.
Primero, debemos entender que para aprender un nuevo idioma, necesitamos practicar con regularidad, preferiblemente con hablantes nativos, y sobre todo, tomar clases.
Pero como es tan difícil aprender los idiomas de todos los países que pretendamos visitar, será bueno tener –al menos– conocimientos del inglés, que es la lengua universal de la era digital y la globalización.
Anímate a aprender un idioma para viajar
Con un curso de inglés, podrás comunicarte de manera efectiva en la mayoría de los escenarios del mundo, porque en cada país siempre hay alguien que habla inglés.
¿Pero qué pasa si vas a Francia, a Turquía o a cualquier otro país, y quieres relacionarte de una manera efectictiva con los nativos? En ese caso, te recomendamos que descargues una aplicación como Duolingo y practiques los casos básicos para turistas.
De esa forma podrás preguntar algunas direcciones, dar las gracias, pedir ayuda o comprar lo que necesites sin mayores problemas. Sin embargo, debes saber que si te animas a aprender realmente esa lengua, lo mejor será siempre que tomes un curso.
De todas formas, con la ayuda de herramientas tecnológicas y del inglés, podrás defenderte sin problemas. En los hoteles, generalmente conseguirás a alguien que hable inglés, y en muchos contextos podrás optar por traductores en línea para salir de dudas.
Además, es importante tener una actitud abierta y una mente curiosa para absorber y aprender todo lo que podamos. Una manera de practicar lo que estamos aprendiendo, al momento de viajar, es estar dispuestos a hablar, aunque cometamos errores.
En cuanto al nivel de idioma local que debe tener un turista, esto dependerá del destino al que se desee viajar. A menudo, los lugareños valoran el esfuerzo de hablar su idioma, aunque solo hayamos aprendido algunas frases básicas. Saber comunicarse con los locales también puede ayudarnos a experimentar mejor la cultura y evitar confusiones importantes.
Consejos para aprender un idioma para viajar: Dominando lo esencial antes de embarcarte en una aventura internacional
A continuación, presentamos varios consejos útiles para aprender al menos lo básico de una lengua antes de viajar a un país donde se hable un idioma diferente. Estos consejos te permitirán desenvolverte con mayor facilidad y disfrutar al máximo de tu experiencia en el extranjero.
- Practica el vocabulario básico del idioma con una aplicación: Hoy en día, hay muchas aplicaciones disponibles para aprender idiomas de manera efectiva y entretenida. Aprende al menos a preguntar cosas, a comprar, a ser amable y a dar instrucciones elementales. Dedica tiempo diariamente para familiarizarte con las palabras y frases más comunes que necesitarás durante tu viaje.
- Ten a la mano un diccionario o un teléfono con internet: Asegúrate de llevar contigo un diccionario físico o tener un dispositivo con acceso a internet para consultar rápidamente palabras o expresiones desconocidas. Esto te facilitará la comunicación y te permitirá manejarte con mayor soltura en situaciones cotidianas.
- Considera aprender o mejorar tu inglés: Dado que al menos el 25% de la población mundial sabe algo de inglés, aprender este idioma puede ser de gran utilidad durante tus viajes. Si ya tienes conocimientos básicos, considera mejorar tus habilidades para que puedas usar el inglés como lengua de conexión en caso de que no domines el idioma local.
- Busca oportunidades para practicar con hablantes nativos: Si tienes amigos o conocidos que hablan el idioma que deseas aprender, aprovecha la oportunidad para practicar con ellos. También puedes buscar grupos de intercambio de idiomas en línea o en tu localidad.
- Familiarízate con la cultura del país: Aprender sobre la cultura del país al que viajarás te ayudará a comprender mejor el idioma y a evitar malentendidos debido a diferencias culturales. Puedes leer libros, ver películas o documentales, o seguir cuentas de redes sociales relacionadas con el país en cuestión.
- Establece metas realistas: Aprender un idioma lleva tiempo y esfuerzo, así que no esperes dominar todos los aspectos de la lengua antes de tu viaje. Establece metas alcanzables y enfócate en aprender lo suficiente para desenvolverte en situaciones cotidianas.
En Lingua Language Center, podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje de idiomas. Ofrecemos cursos de inglés básico y avanzado, así como cursos de otros idiomas para satisfacer tus necesidades. Escríbenos hoy y comienza a prepararte para tu próximo viaje al extranjero, sea cual sea el idioma que buscas aprender.