Si quieres saber cómo hablar inglés con fluidez, debes saber que, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, esa es una habilidad que se obtiene solo a partir de un nivel B2.
O sea que es necesario completar entre 500 y 600 horas de estudios, que son las estimadas para el nivel B2, si se quiere hablar fluidamente en inglés.
Sin embargo, es importante señalar que hay técnicas y metodologías para acelerar la llegada de ese peldaño en el idioma. Por ejemplo, al tomar un curso intensivo de inglés, el número de horas se completarán más rápido de lo estimado.
¿Y basta con un curso intensivo para hablar en inglés con fluidez? Claro que no: debes prepararte continuamente y sumar algunas técnicas a tu proceso.
¿Cómo hablar inglés con fluidez? Recomendaciones prácticas
Según los últimos descubrimientos sobre la generación de conexiones sinápticas en el cerebro, nada nos estimula más y nos hace más inteligentes que leer. Esa información también puede ser aprovechada a la hora de aprender a hablar inglés con fluidez. A continuación, algunas recomendaciones prácticas para que lo logres.
- Practica la lectura en inglés en voz alta. Dedícale 15 minutos al día a la lectura de noticias y artículos que sean de tu interés. Hazlo en voz alta e intenta aumentar progresivamente el número de minutos y de páginas. Cuando leemos algo que conocemos, identificamos más fácil todas las palabras. Por ejemplo, si eres un experto en fútbol, sabrás entender qué significa cada cosa cuando leas sobre fútbol.
- Revisa la pronunciación. Si verifcas cómo se pronuncian las palabras, alcanzarás la agilidad en poco tiempo. ¿No tienes cómo revisar eso? ¡Claro que sí! Entra al traductor de Google, escribe la palabra en cuestión, y dale clic al símbolo de la bocina para que escuches su pronunciación.
- Atención con los puntos y las comas. Al leer, cuida los signos de puntuación para que hagas las pausas adecuadas. Así, la fluidez llegará a ti en menos tiempo y sabrás entender todas las oraciones.
- Sigue leyendo incluso cuando veas una película. Si tienes algún sistema de televisión en línea, coloca el idioma en inglés y los subtítulos también en inglés. Después, intenta ver el mismo capítulo de la serie o la misma película, de nuevo en inglés, pero sin los subtítulos.
- Usa palabras de transición cuando tengas que hablar en inglés. Si usas palabas de transición, podrás hacer la pausa necesaria para que tu cerebro ordene tus ideas. No te preocupes: cada vez lo harás más rápido. ¿Y cuáles son esas palabras de transición? Por ejemplo: also, for example y however.
¿Cómo hablar con fluidez en inglés? Cursos especializados
Cuando hablamos de cursos para hablar en inglés con fluidez, mucha gente puede pensar en nuestros programas intensivo y semiintensivo. Aunque estos son ideales para llegar al nivel B2, también tenemos otras clases mucho más específicas para mejorar el habla.
Por ejemplo, el programa Conversación en Inglés y Reducción de Acento de Lingua Language Center. Este es un curso en el que otorgamos a los estudiantes las herramientas necesarias para que empiecen a hablar en el idioma con seguridad y confianza, lo cual es fundamental para hablar con fluidez.
Además nos enfocamos en palabras que, por lo general, se les escuchan a los nativos de una forma y a los extranjeros de otra. En este curso, nuestros profesores trabajan en que los alumnos puedan dominar el estrés, y hacer las pausas necesarias para hablar fluidamente.
Por si fuera poco, propiciamos la comunicación dentro del aula de clases para que los alumnos se suelten. Eso lo hacemos a través de dinámicas enmarcadas en nuestra metodología exclusiva: el EnterTraining.
Súmate a nuestros cursos de inglés. Tenemos uno especial para tus ambiciones e incluso para tu especialidad académica. ¡Escríbenos Ahora!