Quienes han obtenido una visa F1 para estudiar en una institución académica dentro de Estados Unidos, generalmente suelen viajar a sus países de origen cuando sus obligaciones se lo permiten. Para poder hacerlo, deben cumplir con la llamada regla de 5 meses para la visa F1.

Esa regla, como su nombre lo indica, implica que los poseedores de una visa F1 que están estudiando en Estados Unidos pueden ausentarse del país durante un período no mayor a cinco meses antes de volver y retomar sus estudios.

Muchas veces, esos viajes tienen que ver con las vacaciones de las instituciones donde estudian, pero también con interrupciones voluntarias que las personas suelen tomar.

Claro que no basta con salir del país, y volver antes de que se cumplan los cinco meses: es necesario cumplir con un procedimiento para alertar a las autoridades del gobierno sobre el caso. De todas formas, no es un protocolo difícil, y aquí te lo explicaremos.

La regla de 5 meses para la visa F1 ¿Cómo viajar fuera de EE.UU. teniendo una Visa F1?

Antes de viajar a otro país, la persona que esté estudiando en Estados Unidos con una Visa F1 debe comunicárselo a la institución en la que cursa, o al oficial designado (DSO) de la universidad.

El oficial designado verificará el Formulario I-20, y el estudiante debe firmarlo. Esa firma será válida por todo el año aunque la persona viaje más de una vez.

El formulario I-20 tendrá una fecha de caducidad, así que si se vence ese tiempo, el estudiante no podrá volver a ingresar a Estados Unidos.

A partir del momento en el que haga el viaje, podrá estar fuera de los Estados Unidos durante un tiempo no mayor a 5 meses.

En caso de que pase fuera del territorio americano más de 5 meses, tendrá que volver a obtener un formulario I-20.

¿Esto aplica a todo tipo de escuelas y universidades?

El oficial designado de la institución en la que estés cursando te dirá si es posible que realices el viaje fuera de EE.UU., pues en muchos casos, el tiempo programa educativo es breve y la educación se puede ver interrumpida por un abandono repentino.

Por ejemplo, si haces un curso de inglés, generalmente tendrás que pasar varias semanas continuas en Estados Unidos, y no en todos los casos renovarás tu inscripción.

¿Por qué es mejor contar con Lingua Language Center?

Si cuentas con Lingua Language Center, tendrás la ventaja de recibir toda la asesoría necesaria en materia migratoria para que cumplas con los procesos que planeaste al empezar a estudiar en nuestra escuela de idiomas.

Por ejemplo, nos encargamos de decirte qué hacer para extender tu visado y continuar avanzando en niveles de inglés con nosotros.

En todo caso, la prioridad que tenemos como escuela de idiomas es que aprendas, y lo demás siempre será un tema adicional de logística que se puede resolver.

Nuestra institución está enseñando inglés desde el siglo pasado, y ha graduado a decenas de miles de estudiantes de todas partes del mundo que quieren venir a Florida a pasar un tiempo espectacular mientras aprenden a hablar y a pensar en inglés.

Escríbenos hoy mismo para decirte qué es lo que tienes que hacer para estudiar con nosotros. Vamos desde la asesoría para que obtengas tu Visa F1, hasta lo necesario para que sigas estudiando o vuelvas más adelante.