Una de las principales preguntas que se hacen hoy los extranjeros que viven en Estados Unidos es si el cambio de estatus migratorio se ha acelerado.
La realidad es que sí, pero no por cambios en las leyes sino porque actualmente hay mayor acceso a la información para conseguir ese cambio.
En este artículo, explicaremos paso a paso cómo conseguir un cambio en el estatus migratorio, pero antes, habrá que aclarar a qué se refiere ese concepto.
Un cambio en el estatus migratorio es un proceso en el que un extranjero que se encuentra en Estados Unidos le solicita al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) la categoría de residente permanente legal para conseguir una Green Card.
Para que una persona extranjera pueda ser elegible para obtener una Green Card, debe estar físicamente dentro del territorio estadounidense, tener una visa de inmigrante, ser admisible en el país y haber entrado de forma legal.
¿Cuáles son los pasos para hacer un cambio de estatus migratorio?
Para optar a un cambio de estatus migratorio, el migrante debe cumplir los siguientes pasos:
Verificar si es elegible para recibir una Green Card
Para hacer esta verificación, hay que tomar en cuenta que los requisitos varían según la categoría de inmigrante en la que se encuentre la persona.
Presentar una solicitud a nombre del aspirante a la Green Card
Es común que las personas presenten dos formularios: una petición de inmigrante y una solicitud de Green Card.
Por lo general, alguien presenta una petición sobre el migrante. A eso se le conoce como “pedir a una persona”. Para hacerlo, hay tres tipos de formularios habituales:
- Formulario I-130 (petición de familiar extranjero)
- Formulario I-140 (petición de inmigrante para trabajar en una empresa)
- Formulario I-730 (petición de familiar de refugiado o asilado).
- Revisar si hay visas disponibles.
En la página oficial del Departamento de Estado, hay un boletín de visas que es importante verificar. Pero no todas las categorías necesitan esa disponibilidad.
Presentar el formulario I-485
Este es el formulario que puede presentar el extranjero que se encuentra en EE.UU y quiere hacer un cambio del estatus migratorio.
Ir a la cita en el Centro de Asistencia en Solicitudes
Después de presentar el formulario I-485, el aspirante recibirá una notificación con el día de su cita en un Centro de Asistencia en Solicitudes para que presente sus huellas dactilares, su fotografía y su firma.
Esperar por la entrevista ante el USCIS
Si el extranjero recibe o no la notificación de una entrevista en el USCIS, es algo que el Estado decidirá basándose en todos los datos anteriormente suministrados. De obtener la cita, deberá contestar preguntas ante los oficiales bajo juramento.
Después, el USCIS puede pedir pruebas adicionales de que el aspirante dice la verdad.
Una vez que se completen todos los pasos anteriormente mencionados, el aspirante podrá revisar su estatus llamando al Centro de Contacto del USCIS, al número 800-375-5283. Al momento de llamar, hay que tener el número del caso, la fecha de nacimiento y el nombre de la persona.
Cuando el USCIS apruebe o no la solicitud, al solicitante le llegará una notificación por escrito con la información sobre la decisión.
¿Se puede habilitar el proceso de cambio de estatus migratorio pagando?
Sobre esta pregunta, habrá que aclarar que el USCIS tiene una tarifa fija para la mayoría de los grupos migratorios. Sin embargo, hay personas que no tienen que hacer ese pago:
- – Niños que hayan ingresado al país por el programa de huérfanos o programa de adopción de La Haya.
- – Inmigrantes especiales iraquíes y afganos.
- – Nacionales afganos (solo hasta el 30 de septiembre de 2023)
– Residentes permanentes que regresen al país. - – Cónyuges o prometidos en matrimonio de ciudadanos estadounidenses. Esta es la información básica sobre la obtención de una Green Card, y conocer cada uno de estos pasos es lo que realmente puede acelerar el proceso. ¿Pero qué pasa con los estudiantes?
Cómo optar por una Green Card siendo estudiante en Estados Unidos
Como los estudiantes generalmente entran a Estados Unidos con una visa F-1, revisemos cómo pasar de ese estatus al de residente.
Para pasar de una visa F-1 a una Green Card, hay que presentar un formulario I-485, y avanzar en el proceso anteriormente mencionado. Eso sí: ese formulario debe ir junto a una petición, o sea, un Formulario I-130 o I-140, que debe ser enviado junto al I-485.
En Lingua Language Center, nos encargamos de ofrecer clases de inglés a personas que ya están en Estados Unidos o que quieren venir a pasar una temporada estudiando el inglés. Sin embargo, aclaramos estos puntos porque sabemos que son del interés de algunos de nuestros estudiantes.