Según el indicador Power Language Index, el inglés es actualmente la lengua más poderosa del mundo. Por eso no es extraño que te preguntes dónde puedes estudiar inglés como segunda lengua en Estados Unidos.
Hoy en día, más de mil millones de personas hablan inglés, de las cuales solo 400 millones son nativas de este idioma, o sea que los otros 600 millones la tienen como segunda lengua o lengua extranjera.
¿Pero cuál es la diferencia entre una segunda lengua y una lengua extranjera? Académicamente, se diferencian porque la segunda lengua se adquiere en un contexto social donde las demás personas la hablan, mientras que una lengua extranjera se aprende generalmente a través de una institución o un profesor porque, en teoría, no tienes con quién hablarla al salir del salón de clases.
O sea, que un venezolano que estudia inglés en Venezuela, lo estudia como lengua extranjera. Mientras que un latino de cualquier país en Estados Unidos puede adquirir el idioma como segunda lengua.
Solo el mandarín y el español tienen más hablantes que el inglés. Sin embargo, el poder del inglés es mayor que el de esos otros idiomas porque permite que las personas lo usen como puente entre distintas lenguas y culturas.
¿Pero dónde puedes estudiar inglés como segunda lengua en Estados Unidos?
La respuesta está en Lingua Language Center, donde enseñamos inglés como segunda lengua a estudiantes de múltiples culturas, y además enseñamos otros idiomas a los nativos del inglés.
Nuestra escuela tiene sedes físicas en ciudades como Fort Lauderdale, Weston, Doral y Orlando, y se caracteriza por aplicar un método propio al enseñar inglés.
Ofrecemos cursos que van desde una inmersión completa, hasta clases de medio tiempo que los migrantes pueden complementar con lo que activamente aprenderán en su día a día en los Estados Unidos.
No pierdas la oportunidad de multiplicar tus opciones profesionales y académicas con una segunda lengua. ¡Escríbenos ahora mismo! Estaremos encantados de ayudarte a empezar cuanto antes.
Naci en Honduras, Nuevo Celilac , Santa Barbara, Junio 10 de 1942, soy la mayor de 7 hermanos, los 5 ultimos nacieron en la costa Atlantica de Honduras , soy hija de dos profesores , mi padrobtuvo un trabajo en la costa atlantica y tapidamente se coloco en las oficinas de ferrocarril de la TRRCo y seguido en la escuela primaria de la misma compañia donde su jubilo como director . Alli hicimos la primaria , luego me gane una beca en una competencia del departamento de Atlantida , lo que me llevo a estudiar para Profesora en la Escuela normal de Señoritas. Alli gane el premio a las mas altas notas. Trabaje como Maestra 5 años y luego gane otra beca del Banco Centtal de Honduras para estudiar en la Escuela Superior de Trabajo Social de Honduras. Trabaje en mi pais desde 1966 hasta 2014, como Maestra 5 años y como Trabajadora Social un año, como Jefe del Centro Comunal de Tela que promovio un proceso de formacion comunitaria en 100 aldeas alrededor de la ciudad de Tela, Honduras y fdesde 1980 funde una organizacion de desarrollo social alrededor de la niñez trabajadora, sus familias y comunidades. Renuncie en 2014, me jubile y me quede trabajando como miembro del consejo directivo del Centro San Juan Bosco de Honduras con sede en Tela y Choloma Cortes.. Mi esposo con quien me case en 1965, fallecio en una vacacion aqui en Mission Texas, en 2015. En 2016 uno de mis hijos me pidio como residente y me lo concedieron en 2017, debo decir que mis tres hijos se graduaron en Honduras de Dentista, Administrador de Empresas y catedratico de informatica y el tercero de Ingeniero Civil y uno a uno se vinieron a Estados Unidos a especializarse y se trajeron a sus novias y aqui se quedaron. Y ahora quieren que yo viva cerca de ellos. Se preocupan por la inestabilidad politica del pais.
He estudiado pir dos periodos en la Region 1 de educacion de adultos y ahora estudio ciudadania e ingles. Son cursos multigrados, donde hay personas con 20 y 15 años de residir aqui y trabajar, la ventaja comparativa es mucha. Yo he tomado la decision de estudiar el idioma a fondo y bien y calladamente estoy buscando alternativas con mayor nivel academico. Vivo en Mission Texas en un apartamentito que he escogido para mi, seudoindependiente, y quiero auscultar la posibilidad de establecerme en otro lugar, de clima no helado y dispuesta a cumplir mi meta en un semestre, para que? Quiero ser voluntaria en una Escuela, donde pueda ser util. Una de mis hermanas Pedagoga y fundadora de un Centro de Educacion inclusiva y una prima Abogada y maestra quieren tener la misma aventura conmigo. Estudiar Ingles . Prefeririamos vivir las tres en una habitacion grande, si no podemos cubrir lis costos, nos quedariamos en mi apartamento en la ciudad de Mission Texas si hay un buen sitio de estudios. Mi objetivo ahora es explorar nuestra pisibilidad de costearnos este curso, ahora que disponemos de tiempo. Ellas dos se vendrian de Honduras con una visa de estudiante porque pasan viajando con visa de turista. Perdon por lo extensa,
Hola Dylcia! Nuestras escuelas se encuentran en el sur de Florida. Aqui con mucho gusto podemos ayudarlas a tramitar la visa de estudiante si desean vivir en Florida y estudiar en nuestra escuela.