Las expresiones del español de España son un reto no solo para quienes están aprendiendo el idioma, sino también –en muchos casos– para los nativos del español de otros países.

Eso sin considerar la dificultad que puede existir al entender las conjugaciones y las formas en que se presentan los tiempos verbales. Pero lo importante es que, con práctica, y el método adecuado, las confusiones desaparecen.

Desde finales del siglo pasado, en Lingua Language Center hemos enseñado a miles de personas a aprender el idioma que prefieran. Logramos resultados espectaculares gracias a nuestras técnicas pedagógicas avanzadas y los profesionales de altísima preparación que nos acompañan.

Así que tenemos todo para que nuestros alumnos puedan entender las distintas formas de hablar de los idiomas que enseñamos. Y eso incluye, por supuesto, al español.

El español que se habla en España tiene particularidades que hace siglos conformaban la llamada “norma culta”, pero que hoy son propias de la Península Ibérica y tan válidas como el español que se habla en México, Venezuela o Argentina.

En todo caso, hoy nos enfocaremos solo en expresiones actuales y no entraremos en detalles sobre la estructura, el voseo o los verbos.

Expresiones del español de España

Estas expresiones del español de España son actuales, tan usadas por los jóvenes que resultaría difícil entender a alguien de Madrid, por ejemplo, si no se conocen. Afortunadamente son fáciles de aprender para los hablantes de otras lenguas, y medianamente intuitivas para quienes hablan español en otras partes del mundo.

Mogollón

Significa “mucho”. Puedes decir que algo te gusta mogollón para expresar que te gusta mucho. También puedes decir que algo cuesta mogollón para dejar claro que es muy costoso.

Mala leche

Tener mala leche es actuar con maldad o malas intenciones. Ejemplo: “Él siempre nos tuvo mala leche, por eso nos denunció”.

Me la suda

Esta expresión es bastante vulgar, y significa que eres indiferente a algo.

Ejemplo:

  • ¿A quién vas en el Mundial de Fútbol?
  • Me la suda quién gane. No me importa.

Capullo

Persona muy torpe. También se usa para referirse a alguien que tiene “mala leche”, o sea: malas intenciones.

Liarse

Se usa para decir que te has besado con alguien. Ejemplo: ¿Te has liado con la chica? / Ellos están a punto de liarse.

Pasta

Es una palabra popular para referirse al dinero entre la clase trabajadora. Ejemplo: ¿Has ganado mucha pasta esta semana?

¡Venga ya!

Es una expresión usada para mostrar sorpresa o incredulidad principalmente. Dices “¡Venga ya!” cuando algo te causa shock o no le puedes creer a quien te cuenta algo.

Buenas

Esta palabra es un comodín que sirve para decir: «buenos días», «buenas noches», «buenas tardes», o simplemente “hola” a cualquier hora del día.

Además funciona para referirse a una sola persona o a varias.

Tío / Tía

Aunque literalmente se refiera al hermano o la hermana de tu padre o madre (uncle o aunt en inglés), cuando lo dice un español, puede significar simplemente dude, o amigo, compañero, sujeto, etc…

Hombre

Esta expresión es otra con la que se debe tener cuidado. Dependiendo de cómo se diga, puede ser simplemente una interjección:

  • ¿Te gusta el béisbol?
  • ¡Qué va, hombre, claro que no! En España preferimos el fútbol.

No se la dices solamente a alguien de sexo masculino. Al usarla como interjección, se la puedes decir también a una mujer sin problema. Aunque eso depende de las preferencias al hablar.

Vale

El vale es otro comodín. Sirve para referirse al valor de algo: «¿Cuánto vale esa lámpara?”.

Pero también funciona para consultar acuerdos: Nos vemos en la mañana, ¿vale? / Entonces, quedamos así, ¿vale?

Por lo general, los españoles responden a esas preguntas con dos vales: “Vale, vale. Mañana nos vemos.

Así como en cada región donde se hable español en el mundo, son muchas otras las expresiones que pueden enriquecer tu vocabulario. Pero con estas bastará, por ahora, para que comprendas las peculiaridades del español de España, o más bien para que te vayas adaptando a ellas.

Cuando aprendas español con Lingua Language Center, te darás cuenta de que no existe una forma correcta o incorrecta de hablar el idioma, y que simplemente se trata de diferentes puntos de vista siempre válidos para la comunicación.

Si quieres avanzar en el aprendizaje del español, ponte en contacto con nuestras oficinas en Florida o escríbenos un correo electrónico. Estamos listos para ofrecerte la metodología y los recursos adecuados para que aprendas este idioma.