El idioma más difícil de aprender si hablas español es cualquiera que no estudies con seriedad. Pero hay algunas lenguas que resultan particularmente ajenas a nuestra forma de entender el mundo.

En este artículo repasaremos cuáles son esos idiomas tan complejos que los hablantes del español, y de otras lenguas romances, preferimos evitar porque nos asustan de entrada.

Quizá la mayor parte de la dificultad de estas lenguas radique en el hecho de que cada idioma es una forma de ver y asumir lo que nos rodea. Hay palabras que existen en un idioma y que en otro solo pueden ser expresadas con oraciones largas y complejas.

Además, quienes aprenden un nuevo idioma suelen cometer el error de traducirlo a partir de la lengua materna, y eso es algo que debemos evitar. Al contrario, es prioridad empezar a pensar de forma natural usando palabras del idioma que queremos aprender.

A continuación, el idioma más difícil de aprender si hablas español, y sus inmediatos perseguidores.

El idioma más difícil de aprender si hablas español

El idioma más difícil de aprender si hablas español es sin duda el chino mandarín. Eso se debe a que ni siquiera tiene un alfabeto, o sea: carece de un sistema de escritura fonético silábico.

¿Y cómo funciona la escritura del chino mandarín? A través de miles de símbolos que significan distintas cosas. Entonces primero debes aprender a hablarlo, y luego, para leer y escribir en chino mandarín, debes relacionar cada palabra con el símbolo correspondiente.

En promedio, un diccionario chino tiene unos 85.000 símbolos correspondientes a palabras. Pero, para comunicarse en la vida cotidiana basta con aprenderse unos 7.000.

Esta lengua se originó aproximadamente en el año 1.250 antes de Cristo, y actualmente tiene unos 1.200 millones de hablantes que lo tienen como lengua materna.

Otra dificultad para hablar en chino mandarín es que ese idioma tiene seis dialectos reconocidos. Sin embargo, algunos expertos aseguran que en realidad son 12 dialectos.

El chino mandarín tiene cuatro tonos al ser hablado, y algo muy importante es que el significado de cada palabra varía en función del tono usado. Según los lingüistas y profesores del idioma, esta es una de las principales causas de confusión entre los estudiantes de esa lengua.

Pero más allá de las dificultades, que presenta el chino mandarín, también tiene algunos puntos que pueden ser considerados como facilidades. Por ejemplo: es un idioma sin sustantivos de género en el que tampoco se distinguen plurales de singulares.

Esta lengua no tiene conjugaciones verbales. Así que los tiempos se manifiestan diciendo cuándo ocurrieron los hechos dentro de la oración. Eso sí: la escritura a mano es bastante difícil de comprender.

Otros idiomas difíciles de aprender si hablas español

Aparte del chino mandarín, que se lleva el premio como el idioma más difícil de aprender para los hispanohablantes, hay otros que también destacan por el reto que representan para los estudiante (adultos sobre todo).

Japonés

Es un idioma altamente estructurado y con una gramática compleja, lo que hace que sea difícil para los hablantes de español.

Árabe

El árabe es famoso por tener una escritura difusa y una gramática compleja. Para aprender el árabe, tendrás que aprender su alfabeto y palabras de sonido muy diferente al español.

Ruso

Es un idioma complicado que cuenta con un sistema de casos, lo que significa que los sustantivos y pronombres cambian de forma según su función en la oración. Además, no usa nuestro sistema alfabético, sino que su escritura se basa en el sistema cirílico.

Coreano

El coreano es otro lenguaje altamente estructurado y complejo que utiliza un sistema de caracteres únicos para escribir.

El coreano es hablado por 70 millones de personas. Es la lengua oficial de Corea del Sur y Corea del Norte, per también es hablado en algunas zonas de China, Japón y Rusia.

Hebreo

El hebreo es un idioma complejo que requiere aprender un nuevo alfabeto. Ha experimentado un renacimiento reciente, como lengua hablada y escrita, en la cultura judía.

Tailandés

Es otro idioma tonal que tiene cinco tonos diferentes que afectan el significado de las palabras.

El tailandés también tiene su propio abecedario compuesto por 44 consonantes y 15 vocales.

Aunque es un idioma que desciende del sur de China, copió su alfabeto de la escritura khmer de Camboya, que a su vez procedía del sur de la India.

Húngaro

Esta lengua íntimamente ligada al finlandés y el estonio. Tiene muchísima estructura, una gramática compleja y un sistema de casos.

Es un idioma que viene de asia, tiene 14 vocales, es hablado por 13 millones de personas y tiene enorme flexibilidad en el orden de las palabras.

¿Quieres aprender alguno de estos idiomas? ¿Qué tal si comienzas con las principales lenguas modernas? En Lingua Language Center, hemos graduado a decenas de miles de estudiantes en idiomas como inglés, español, portugués, alemán, italiano, francés y otros, tanto de manera online como desde nuestras sedes en Florida, Estados Unidos. ¡Escríbenos! Da el primer paso para que aprendas un nuevo idioma.