En ocasiones, hablar en una lengua extranjera que no es la materna es una tarea increíblemente complicada para muchas personas. Los pocos conocimientos del idioma, el riesgo de equivocarse e incluso el miedo o vergüenza son algunos de los factores que afectan.

Miedo a hablar en otro idioma en público

La vergüenza es la principal limitación que interfiere en el aprendizaje de una lengua extranjera ya que en el momento de hablar o mantener una conversación, aparece el miedo a cometer un error. Según numerosos especialistas, esto se debe al miedo al ridículo o a ser juzgado de forma negativa y es fundamental averiguar cuál es la razón que la causa.

Consejos Perder el miedo a hablar en otro idioma

Practica todo lo que puedas

Practicar a menudo y de forma constante son actos importantes para acostumbrarse al idioma. En las primeras tomas de contacto, si te ves dominado por la timidez, puedes practicar de manera individual, preguntando y respondiendo algo, frente al espejo… todo ello en voz alta y clara, ya que si se realiza mentalmente, no será de gran utilidad.

Entiende tus miedos

Lo principal es intentar comprender qué es aquello que nos abruma o nos pone nerviosos. Es natural que surjan miedos al fracaso o a la equivocación, pero es fundamental intentar alejarlos. La ansiedad disminuye la capacidad del cerebro para desarrollar sus funciones con normalidad, por lo que lo mejor es relajarse, respirar hondo y continuar.

Detecta tus fallas

Identificar la mayor dificultad a la hora de hablar el idioma es imprescindible. Pensando en los errores más habituales o reconociendo ciertas carencias, podrás solucionarlas y ganar confianza. Puede ser la comprensión auditiva o la pronunciación, entre otros.

Entrena la comprensión auditiva

Acostumbrar al oído a escuchar e interpretar en otro idioma aumentará tu confianza para hablarlo. El método más rápido y efectivo es realizar una inmersión lingüística, pero existen vías mucho más fáciles y asequibles, como por ejemplo ver series en versión original o escuchar emisoras de radio o podcasts en el idioma a aprender.

Tómate tu tiempo

No desesperes; ¡es normal sentir cierta inseguridad manteniendo una conversación en otro idioma, es casi imposible hablar perfectamente desde el primer momento! ¡Incluso los nativos del idioma pueden tener fallas ocasionales! El buen humor también es fundamental; al pensar positivamente conseguirás vencer los miedos que te bloquean.

No te compares con el resto

Cuanto más te compares con los demás, más inseguridad sentirás, ya que puedes interpretar que no estás a la altura. La mejor comparación es con uno mismo; compara tú yo del pasado con el de ahora para darte cuenta de tu evolución.

Aprender frases coloquiales

El uso de expresiones o coletillas puede ser de mucha utilidad a la hora de hablar con fluidez otro idioma. Estas frases te ayudarán a salir de los pequeños bloqueos que surgen en conversaciones.

Siguiendo estos consejos y estudiando, poco a poco, con paciencia y constancia, conseguirás dominar el idioma.

¿Necesitas un poco más de ayuda?

Ser capaz de hablar más de un idioma es una habilidad indispensable hoy en día y en el mundo laboral actual. Lingua, a través de sus afiliaciones educativas, ofrece una atención y orientación personalizadas para cumplir tus objetivos e ingresar en los programas académicos de tus sueños. Conseguirás cumplir todas tus metas, ¡No dudes en contactarnos!