¿Por qué aprender inglés como segunda lengua? Esa es una pregunta a la que hay que responder con algunos hechos. Hoy en día, el inglés se ha convertido en una lengua internacional. Es el más hablado del mundo: 508 millones de personas lo hablan con fluidez en unos 45 países. Sin embargo, es importante señalar que el inglés está perdiendo terreno en algunos países anglófonos, como Estados Unidos, donde el español va camino de destronarlo, y en el Reino Unido, donde las lenguas celtas generan un gran interés.

Pero el inglés sigue siendo la lengua mundial por excelencia. Es el más utilizado en los intercambios comerciales, en el mundo del turismo y la economía, en todos los ámbitos científicos y tecnológicos, y en todo lo relacionado con la cultura y los medios de comunicación. Y qué decir de Internet, que pone a nuestra disposición infinidad de vídeos, películas en inglés (con y sin subtítulos), artículos interesantes, foros para aficionados a cualquier actividad… Y, si queremos centrarnos en lo académico, el manejo del inglés es indispensable para poder cursar estudios superiores.

En los últimos años, elegir entre la educación bilingüe y la no bilingüe ha sido una cuestión de estrategia para algunos padres: a menudo se ha dicho que las clases bilingües eran mejores que las otras y muchos adolescentes acababan en ellas para rodearse de «los mejores alumnos del instituto». Sin embargo, esta afirmación es falsa: lo que realmente contribuye al éxito escolar es la motivación del alumno a la hora de estudiar, y no tanto quién está a su alrededor.

El inglés para los hablantes de otras lenguas puede contribuir enormemente al futuro personal y profesional del alumno, por lo que se esfuerzan a la hora de aprenderlo (hayan elegido la enseñanza bilingüe o no). Otros, en cambio, creen que es sólo un procedimiento, un tema sin gran utilidad, y lo ven como un obstáculo desafiante.

Actualmente, el inglés sigue siendo esencial en el trabajo. Aunque usted, o sus hijos, tengan gran interés en estudiar alemán, francés o chino, es muy importante y recomendable que sigan recibiendo clases de inglés. Comenzar a recibir clases lo antes posible, especialmente de inglés hablado. Actualmente, los más pequeños de la casa ya reciben clases para empezar a familiarizarse con el idioma, pero es importante reforzar estos conocimientos a medida que crecen.

No te conformes con el inglés que aprendes en el colegio o en el instituto: lee libros en inglés, ve películas en versión original (subtituladas o no), escucha con atención las canciones en inglés de tus artistas favoritos y apréndetelas de memoria. Quienes gusten de los recursos online pueden encontrar herramientas muy interesantes para complementar el aprendizaje: páginas web con explicaciones, ejercicios, vídeos, tutoriales, concursos… Lo importante es que te sumerjas completa y habitualmente en un entorno anglófono para que tus oídos y tu cerebro se impregnen de los sonidos y la estructura del inglés.