Aprender los pronombres en francés es el primer paso para poder comunicarse efectivamente en ese idioma. Después podría venir todo lo demás, pero siempre dependerá de si sabes usar los pronombres o no.

Si alguna vez te preguntaste qué son los pronombres, esta es la respuesta: son clases de palabras que se emplean para nombrar al sustantivo sin nombrarlo. O sea, que sirven para referirse a personas, cosas o animales sin tener que repetir la principal forma de llamarlos.

En francés, existen 12 tipos de pronombres. Pero esto no debe ser motivo de preocupación –mucho menos para los nativos del español– porque son simples y bastante lógicos.

A continuación, haremos un repaso por todos los pronombres que están dentro de esas 12 clasificaciones.

Pronoms Sujets: Pronombres personales en francés

Cuando hablamos de pronombres personales, nos referimos a los que sustituyen al sujeto en una oración, o a los que se refieren a personas.

En español – Masculino – Femenino.

Yo – Je – Je.

Tú – Tu – Tu.

Él/Ella – Il – Elle.

Nosotros – Nous – Nous.

Ustedes – Vous – Vous.

Ellos/Ellas – Ils – Elles.

Tú (singular formal) – Vous – Vous.

El pronombre francés on

Este pronombre literalmente significa “uno” para referirse a “uno mismo”: “Uno mismo tiene que hacer las cosas para que salgan bien”. Sin embargo, en francés tiene otro uso bastante cotidiano: “Nosotros”.  De hecho, ningún francés usa el nous (nosotros) en conversaciones informales, sino que usan el on.

Así que cuando hables francés, evita decir nous como nosotros. Mejor usa on.

Ejemplo:

On les atteignons – Nosotros los alcanzamos.

Pronoms disjonctifs: Pronombres de énfasis

Estos pronombres sirven para que sepamos quién ejecuta la acción dentro de una oración.

Son los siguientes:

Español – Masculino – Femenino.

A mí – Moi – Moi.

Ti – Toi – Toi.

A él/ella – lui – Elle.

Nosotros – Nous – Nous.

Ustedes – Vous – Vous.

Ellas/Ellos – Eux – Elles.

Usted – Vous – Vous.

Uno mismo – Soi – Soi.

Pronoms complémets d’objet direct: Pronombres de objeto directo

Estos sirven para no repetir el sustantivo sobre el cual recae la acción. O sea, que si tocas la puerta, es la puerta la que recibe la acción.

Ejemplo:

Juan toca la puerta.

(Juan es el sujeto. Tocar es la acción. Qué toca Juan es el complemento directo)

Existe una fórmula para identificar el objeto directo:

Sujeto + verbo + ¿qué/a quién? = objeto directo.



Estos son sus pronombres:

Español – Masculino – Femenino.

Me – Me – Me.

Te – Te – Te.

Lo/la – le – la.

Nos – Vous – Vous.

Los – Les – Les.

Lo (formal) – Vous – Vous.

Pronoms complémets d’objet indirect: Pronombres de objeto indirecto

Cuando hablamos de pronombres de objeto indirecto, nos referimos a los que se usan para reemplazar al sustantivo que realiza la acción.

Si las preguntas que se deben responder cuando hablamos del objeto directo son ¿qué/a quién?, las que responde el indirecto son «¿a quién/para qué?”.

También existe una fórmula para identificar el objeto indirecto:

Sujeto + Verbo + objeto directo + ¿a quién o para quién? = objeto indirecto.

Ejemplo:

Juan + le da + un regalo + ¿a quién? = a su madre.

Estos son los pronombres:

Español – Masculino – Femenino.

Me – Me – Me.

Te – Te – Te.

Le – Lui – Lui.

Nos – Nous – Nous.

Les – Leur – Leur.

Le (singular formal) – Vous – Vous.

Pronoms réfléchis: Pronombres reflexivos

Si hablamos de pronombres reflexivos, nos referimos a esos que se usan cuando alguien hace algo por sí mismo.

Ejemplo:

Je me souveniens – Me acuerdo.

Estos son sus pronombres:

Español – Masculino – Femenino.

Me – Me – Me.

Te – Te – Te.

Se – Se – Se.

Nos – Nous – Nous.

Se – Vous – Vous.

Se – Se – Se.

Se (singular formal) – Vous – Vous.

Pronoms relatifs: Pronombres relativos

Estos pronombres nos permiten describir sustantivos de una forma más precisa, pues nos dejan añadirle información.

Veamos algunos ejemplos de oraciones con y sin pronombres relativos.

Sin pronombre relativo:

Este bolso es muy bonito.

Con pronombre relativo.

El bolso que compré es muy bonito.

Habrás notado que el ejemplo que tiene el pronombre relativo ofrece más información.

En la oración “El bolso ‘que’ me compré es muy bonito, el pronombre relativo es el ‘que’, porque introduce a más información al respecto.

Ese “que” varía según los siguientes casos:

Español – Masculino – Femenino.

Que – Que – Que.

Quien – Qui – Qui.

El que – lesquels – lesquelles.

la que – lesquels – lesquelles.

Donde – Où – Où.

El pronombre dont en francés

Mucha gente tiene dificultad con este pronombre relativo, y por eso lo ponemos aparte.

Dont equivale a las palabras en español “cuyo, cuya, del cual, de la cual, sobre el cual, etc…

Ejemplo:

Este es mi colega, del cual te hablé.

C’est mon collègue dont vous aves vu.

Pronoms indéfinis: Pronombres indefinidos

Estos te ayudan a reemplazar casi cualquier pronombre para que no lo repitas. Son una excelente oportunidad para usar diferente vocabulario según lo que quieras decir.

Español – Masculino – Femenino.

Otro/Otra – Autre – Autre.

Ciertos/Algunos – Certain – Certaine.

Cada – Chacun – Chacune.

Algunos/Algunas – Plusieurs.

Algo – Quelque chose – Quelque chose.

Alguien – Quelques-uns – Quelques-unes.

Uno mismo – Soi – Soi.

Uno – Tel – Telle.

Todo – Tout – Toute.

Todos – Tous – Toutes.

Uno/una – Un – Une.

Pronoms possessifs: Pronombres posesivos

Cuando hablamos de pronombres posesivos en francés, es básicamente lo mismo de cuando hablamos de ellos en español: mío, tuyo, suyo…

Español – Masculino – Femenino.

Mío/Mía – Le mien – La mienne.

Míos/Mías – Les Miens – Les Miennes.

Tuyo/Tuya – Le tien – La tienne.

Tuyos/Tuyas – Le tiens – Les tiennes.

Suyo/Suya – Le sien – La sienne.

Suyos/Suyas – Les siens – Les siennes.

Nuestro/Nuestra – Le nôtre – La nôtre.

Nuestros/Nuestras – Les nôtres – Les nôtres.

Suyo/Suya – Le vôtre – La vôtre.

Suyos/Suyas – Les vôtres – Les vôtres.

Suyo/Suya – Le leur – La leur.

Suyos/Suyas – Les leurs – Les leurs.

Suyo/Suya (formal singular) – Le vôtre – La vôtre.

Suyo/Suya (formal plural) – Les vôtres – Les vôtres.

Pronoms interrogatifs: Pronombres interrogativos

Hay tres pronombres interrogativos en francés: qui, que y lequel.

Cómo usar el pronombre interrogativo francés qui

Qui significa quién en español.

Al usarlo como pronombre interrogativo, ese ir seguido de est-ce o de una inversión del verbo y el pronombre personal.

Ejemplo:

Español: ¿A quién tú amas?

Francés est-ce: Qui est-ce que tu aimes?

Inversión: Qui aimes-tu?

Cómo usar el pronombre interrogativo que en francés

Que se traduce como qué.

Si que es el sujeto, siempre va seguido de est-ce qui.

Si que es el objeto, puedes elegir entre continuar con est-ce que o con una inversión del verbo y el pronombre personal.

Ejemplo:

Español: ¿Qué dice él?

Francés est-ce: Qu’est-ce u’ll dit?

Inversión: Que dit-il.

Cómo usar el pronombre interrogativo lequel en francés

Lemuel se traduce como “cuál”.

Ejemplo:

¿Cuál es tu casa?

Pero lequel sirve para sustituir el sustantivo como cualquier otro pronombre.

O sea que al usar lequel, no preguntarás ¿Cuál es tu casa?, sino ¿Cuál es la tuya?

Ejemplo:

Español: ¿Cuál es tu automóvil?

Francés sin lequel: Quelle voiture best la tienne?

Francés con lequel: Laquelle est la tienne?

Ahora las distintas variantes:

Español – Masculino – Femenino.

El cual – Lequel – Laquelle.

Las cuales – Lequels – Laquelles.

Pronoms demonstratifs: Pronombres demostrativos

Son los que usamos para referirnos a algo cercano o mencionado anteriormente.

Español – Masculino – Femenino.

Este/Esta – Celui – Celle.

Estos/Estas – Ceux – Celles.

Esto – Ce – Ce.

Esto – Ceci – Ceci.

Eso – Cela – Cela.

Eso – Ça – Ça.

El pronombre en

Este es un pronombre adverbial que no tiene ninguna traducción específica en español, y que puede usarse para reemplazar una cosa o para hablar de cantidades.

Usar el pronombre en reemplazar cosas

Español – Francés – Francés con el pronombre en.

Tengo miedo de las arañas – J’ai peur des araignées – J’en ai peur.

Usar el pronombre en para hablar de cantidades

Si alguien dice que tiene cinco pares de zapatos, y tú quieres decirle que tienes diez pares sin decir innecesariamente que se trata de zapatos (porque ya se sabe de qué hablan) usando el pronombre en.

Español: Yo tengo 10 pares de zapatos.

Francés sin en: J’ai dix pares de chaussures.

Francés con en: J’en ai dix.

El pronombre y

Este pronombre se usa para reemplazar lugares y cosas.

El pronombre y para reemplazar lugares

Español: Fui a Francia.

Francés sin el pronombre y: Je sus allée en France.

Francés con el pronombre y: J’y seis allée.

El pronombre y para reemplazar una cosa

Español: Pienso en ti.

Francés sin y: Je pensé à toi.

Francés con y: J’y pense.

Cómo aprender todos los pronombres en francés

Estudiar por cuenta propia no es una buena idea ni siquiera cuando estamos en un país francoparlante. Realmente es importante tomar clases para que puedas enfrentarte de forma académica a las distintas circunstancias de la vida cotidiana y entender su naturaleza.

Por eso ponemos a tu disposición los programas de francés que tenemos en Lingua Language Center.

Estamos ubicados en varias de las principales ciudades del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y además contamos con un sistema pedagógico online de última generación que cubre todas las variables que se presentan en las aulas de clases.

Convierte el francés en tu siguiente lengua con Lingua Language Center. Solo escríbenos. Estamos esperándote.