En cada país, las propinas son distintas. En unos, darlas es una ofensa, como en Japón; en otros, la ofensa es no darlas. ¿Pero cómo son las propinas en Estados Unidos?
En este artículo te explicaremos todo lo que tiene que ver con las propinas en Estados Unidos, porque sabemos que ir a un restaurante es parte fundamental de la experiencia de visitar otro país.
¿Cómo surgieron las propinas en Estados Unidos?
La costumbre de entregar propinas en los restaurantes había nacido en Europa: cuando un aristócrata pagaba, siempre dejaba algo extra. Pronto eso comenzó a ser copiado por el resto de la población.
Las propinas en Estados Unidos surgieron como consecuencia directa de esta costumbre europea. Quienes habían viajado a Europa, comenzaron a dejar montos adicionales en los restaurantes norteamericanos.
Eso sí: incluso para los europeos, las propinas de los estadounidenses se salieron de control. De pronto, comenzó a decirse en Europa que los americanos dejaban demasiada propina.
Tipping credit
Tan comunes se volvieron las propinas en los Estados Unidos, que en los años 60 el congreso de la nación permitió a algunos restaurantes pagar a sus empleados por debajo del salario mínimo, siempre y cuando estos obtengan propinas. A esa remuneración se le llamó “Tipping credit”.
¿Cómo funcionan las propinas en restaurantes y cafés?
Las propinas no son obligatorias en Estados Unidos, pero son tan habituales, que si no las das te puedes ganar la antipatía de quienes te prestaron el servicio e incluso de los otros clientes.
El consenso común dice que la propina debe ser de entre 15% y 20%. Mientras esté en ese rango, tu propina será considerada normal o correcta. Pero realmente, cualquier propina menor al 20% hará que los meseros se pregunten qué hicieron mal.
Las propinas son el verdadero salario
Para quienes trabajan en cafés y restaurantes, las propinas son el verdadero salario. Recuerda lo que te explicamos arriba: en los años 60, una ley del congreso permitió a los restaurantes y cafés pagar por debajo del salario mínimo a sus empleados siempre que compensaran con las propinas.
Por ejemplo, es común que los camareros trabajen 30 horas a la semana por un salario mensual de 200 dólares. Eso es algo inimaginable incluso en economías deprimidas. La diferencia está en las propinas.
Gracias a las propinas, los meseros pueden ganar incluso más de 200 dólares la noche –o mucho más– dependiendo del lugar donde trabajen.
Las propinas significan mucho para los camareros. Muchos pagan sus estudios, sus alquileres o asumen los gastos familiares a partir de ellas.
La sinceridad va primero
Los meseros suelen invitar a sus clientes a ser sinceros sobre la atención y la calidad de la comida. Pero también están dispuestos a superar todas las objeciones y a confrontar a los clientes. O sea, que es normal que se presente un debate si no quieres dejar propina.
Es poco probable que el mesero se quede callado ante lo que considere una injusticia, y eso hace que las propinas tengan una presencia constante en los pagos.
Eso sí: cuando ha pasado un mal rato por culpa del restaurante o el café, es común que sea bien recompensado.
Las propinas en otros rubros
Tan naturalizada está la costumbre de dar propinas en Estados Unidos, que estas se entregan incluso más allá de los restaurantes. También se esperan en taxis, peluquerías, y en cualquier lugar donde se preste un servicio de atención al cliente. Pero hagamos un repaso por los principales…
Las propinas en el transporte
Los taxistas suelen tener una pantalla digital en la que las personas pueden elegir cuánto dejarán de propina. El mínimo es 15%.
¿Y cuál es el beneficio del cliente en todo esto? Una atención esmerada. Los taxistas intentarán darte el mejor trato posible para que no les dejes solo el 15%, sino más. Y si decides no darles propina, te preguntarán qué hicieron mal.
En el caso de los valet, es bueno que siempre tengas algunos billetes de dólar a la mano. Ellos esperan, por lo general, una propina de entre uno y tres dólares.
Las propinas en las peluquerías
En el caso de las peluquerías y barberías, el trabajo requiere tanto compromiso con el cliente y sus gustos, que lo común es ofrecer una propina de entre el 20% y el 25% del precio total.
Quienes no lo hacen, pueden estar seguros de que lo mejor será cambiar de salón de belleza la próxima vez.
¿Cuál es la forma correcta de dejar propinas?
Los trabajadores de cualquier local comercial te agradecerán profundamente si les dejas las propinas en efectivo. De lo contrario, estas pasarán primero por las manos del gerente.
Sin embargo, nunca permitas que esa sea una excusa para no dejar propinas. Las propinas son el motor del trabajo de toda el área de los servicios en Estados Unidos. Así que, cuando vengas, ten eso siempre presente.
¿Quieres venir a Estados Unidos a estudiar inglés?
Si quieres pasar una temporada inolvidable en Estados Unidos aprendiendo inglés y conociendo la cultura de la nación, ¡escríbenos hoy mismo!
En Lingua Language Center, ofrecemos distintos programas de inglés para que aprendas el idioma rápidamente a través de una inmersión total. Nos encargamos de todos los detalles de tu logística: dónde te quedarás, tu alimentación, tu diversión…
No pierdas esta oportunidad. Nuestros asesores están listos para darte toda la información que necesitas.